Online, 21 noviembre de 2020

Wearables para la prevención y el cuidado de la salud

Corre el año 2016 y el ser humano se ve bombardeado cada día con nuevas tecnologías, ‘trends’ en todos los ámbitos de su vida: laboral, personal, transporte y por supuesto, la salud.

Si hay algo que comparten todas estas tecnologías es la tendencia a acercarse cada vez más a las personas. Dispositivos portátiles que comienzan a actuar como tablets, tablets que se parecen más a smartphones y smartphones que tienen todas las funciones de una Tablet.

La tecnología wearable siguiendo esta tendencia incorpora dispositivos directamente sobre el paciente o sus accesorios (como ropa, zapatos, etc…) con repercusiones y posibilidades indiscutibles y se espera que en los próximos años estos dispositivos conquisten finalmente la fidelidad del usuario en el cuidado de su salud.

Imaginemos el caso de un paciente con obesidad, hipertenso y con antecedentes de infartos agudos al miocardio en familiares cercanos

El paciente tiene que subirse a diario a una báscula, anotar su peso e ir a su clínica para que le tomen la presión arterial y todo ello se registre en su historial médico. Si llegara a sentirse mal, deberá hacer una llamada a un médico, acudir a un servicio de urgencia o incluso pedir una ambulancia que lo traslade a un centro de salud ya que no se ha podido prever este episodio y sintomatología aguda con los posibles riesgos de secuelas o incapacidades parciales o permanentes que conlleva.

Ahora, imaginemos el mismo paciente usando tecnología wearable

El paciente se viste con pulsera, ropa y zapatos inteligentes que envían automáticamente los datos sobre su peso, presión arterial, oximetría de pulso, temperatura y frecuencia cardíaca y estos datos pueden ser consultados de manera inmediata por los profesionales de salud, ya sea desde un portal del paciente, apps o Historia Clínica Electrónica.

Los datos pueden ser consultados de manera inmediata desde un portal del paciente, apps o la Historia Clínica Electrónica por los profesionales de salud

Si existe una alteración en sus datos clínicos que sugiera una patología o episodio agudo, cualquiera de estos sistemas lanzarían una alarma a los servicios de emergencia, incluso antes de que el paciente comenzara a presentar síntomas. Un infarto agudo al miocardio es posible preverlo con la monitorización continua y las acciones clínicas oportunas y cuando es atendido a tiempo disminuye la mortalidad del paciente. Este es sólo un ejemplo de las posibilidades con las que cuentan las personas y los servicios de salud al explotar la tecnología wearable.

A pesar de ser una tecnología nueva y en desarrollo es incuestionable su valor para reducir los tiempos de asistencia en casos de urgencia realizar un monitoreo en tiempo real de los pacientes con enfermedades crónicas, e incluso detectar signos de alguna enfermedad antes de que sean evidentes, y todo ello involucrando a los pacientes de forma activa en el cuidado de su salud.

Wearables, movilidad, sensores, cloud, social media y big data en la era de la medicina conectada

Vivimos en un mundo digital interconectado. La Internet de las Cosas (IOT) no es una ficción y hoy en día sensores y wearables, la tecnología movil, la nube, el big data, el análisis predictivo de datos y los social media proporcionan una gran oportunidad para mejorar nuestro enfoque sobre el diagnóstico de las enfermedades, los tratamientos y la prevención, centrando la atención en un nuevo paciente y ciudadano proactivo con su salud.

La consultora IDC y sus analistas afirman que la IOT y las tecnologías que le acompañan, como los wearables jugarán un papel fundamental en la transformación de la asistencia sanitaria en los próximos años.

Port Relacionados

Leave a comment

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies