La eSalud se concentra en marzo en Asturias
- 2 marzo, 2017
- 0 comments
- Carlos Mateos
- Posted in eSalud
- 0
La eSalud tiene una cita imprescindible el 16 y 17 de marzo en Asturias, con las IV Jornadas eSalud Asturias. El Hotel Ayre, en Oviedo, acogerá este encuentro tecnológico organizado por la agencia Salud Social Media y la Asociación RenovAcción Asturias, en el que está prevista la participación más de 200 profesionales para conocer los avances de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC’s) sobre el ámbito de la salud. En esta ocasión, la temática de las jornadas será ‘Nuevas Tecnologías para la Innovación e Investigación Biosanitaria’ y su contenido contará con el aval de la Asociación de Investigadores en eSalud (AIES).
El evento eSalud Asturias se ha consolidado, año a año, como un espacio de divulgación y networking entre expertos de distintos campos relacionados con la tecnología aplicada a la salud. Según el organizador del congreso, Ignacio Fernández Alberti, director de la agencia Salud Social Media, “el encuentro servirá para debatir y crear ideas innovadoras sobre la eSalud en la investigación biosanitaria, y dar a conocer las distintas experiencias que hasta el momento existen en toda España”. En la charla inaugural, que correrá a cargo de los representantes del Ayuntamiento de Oviedo y los directores de las entidades organizadoras, se establecerá el marco de las actividades propuestas y se destacarán las novedades más relevantes sobre las TIC’s para la investigación e innovación biosanitaria en Asturias.
Las IV Jornadas eSalud Asturias discurrirán entre charlas, debates y mesas redondas a lo largo de los cuales se darán a conocer plataformas de e-learning y autocuidado, como AIS Channel y Digital Doctor; sistemas de rehabilitación virtual, como VirtualRehab; se difundirán los trabajos de startups asturianas, como Adele Robots y HealthSens; y se promocionarán algunos proyectos colaborativos como la página web de testimonios Kurere. “Cada vez son más las iniciativas y startups que quieren estar presentes en nuestras jornadas, lo que hace que cada año ganemos, no solo en participación, sino en calidad”, señala Jorge Díaz, presidente de la Asociación RenovAcción Asturias.
Videojuego para perder el miedo a pruebas de imagen
La innovación tecnológica y su relación con la vida saludable también estarán presentes en el bloque de talleres. En ellos se podrán compartir experiencias sobre el uso del Big Data en la salud, la implantación de la telemedicina y la utilización de los sistemas de monitorización y mHealth. Durante los mismos se dará a conocer el videojuego ScanKids VH, desarrollado por COM Salud, y que forma parte del proyecto Imatgina, una iniciativa del Hospital Vall d’Hebrón, de Barcelona, Fundación Phillips y Fundación Curarte que busca mejorar la experiencia de los niños ante las pruebas de imagen. “Con este tipo de aplicaciones se consigue humanizar los hospitales, pues a través del juego se consigue un entorno más amigable y se les aleja de los miedos que suelen asociarse con este tipo de intervenciones”, indica Carlos Mateos, director de COM Salud y vicepresidente de AIES.
Por otro lado, en este cuarto certamen participan en la organización distintas entidades públicas y privadas como son el Servicio de Salud del Principado de Asturias, el grupo GDG Asturias, la red de inversores Biocrew, la iniciativa Oviedo Emprende, el Centro Europeo de Empresas e Innovación del Principado de Asturias (CEEI) y la Fundación Centro Tecnológico de la Información y la Comunicación (CTIC). El evento se puede seguir en Twitter con el hashtag #esAST17. Además, los profesionales interesados podrán obtener 1,5 créditos oficiales acreditados por la Comisión de Acreditación de Formación Continuada de Profesionales Sanitarios del Principado de Asturias.
Hackathon ‘Hacking Health’
Las IV Jornadas eSalud Asturias estarán precedidas por una competición de expertos en tecnologías informáticas para la salud. Durante los días 10, 11 y 12 de marzo el Vivero de Ciencias de la Salud de Oviedo acogerá un hackathon que reunirá a programadores, desarrolladores web y diseñadores que trabajarán en la creación de aplicaciones informáticas para el ámbito de la salud. Está organizado por la agencia Salud Social Media y la Asociación RenovAcción Asturias, y se realiza bajo el sello de la organización sin ánimo de lucro Hacking Health. Los premios del hackathon comprenden tres categorías: adherencia al tratamiento y el autocuidado, comunicación entre profesionales y pacientes y la promoción del envejecimiento activo.
Share this
About author
Periodista. Director de la agencia de comunicación, COM SALUD. Vicepresidente de la Asociación de Investigadores de eSalud (AIES).