Un wearable con forma de brazalete, Infant Care System, ayuda a prevenir la muerte súbita del lactante. Este síndrome, que afecta a los bebés de hasta un año de edad, es uno de los principales riesgos a los que se enfrentan los niños en sus primeros meses de vida. Los factores de riesgo de la muerte súbita infantil son colocar al bebé bocabajo, tener la habitación con una temperatura excesiva (debe estar entre 18 y 20º), exceso de ropa en la cama o exponerle al humo de tabaco.
Este dispositivo, desarrollado por la empresa Apno Systems, ha sido creado por el anestesiólogo argentino Diego Delía. Esta pulsera monitoriza el nivel de oxígeno en sangre y la frecuencia cardiaca. En caso de riesgo envía una alerta mediante Bluetooth al teléfono móvil de los padres. Además, puede dar una pequeña descarga al bebé para volver a activar el ritmo cardíaco. Hasta el momento ya han sido probados en bebés dos prototipos diferentes: un guante y un brazalete y están trabajando en el diseño de unas botas. Ninguno de los niños que participó en las pruebas, que comenzaron en 2015, resultó herido por las descargas eléctricas por lo que su uso es seguro. La idea ya está patentada en Estados Unidos y Nueva Zelanda.
La fecha de lanzamiento está prevista para el primer trimestre de 2017 y saldrá primero a la venta en hospitales y clínicas a un precio estimado de 300 dólares. La iniciativa ha recibido una mención honorífica en los premios a la innovación Nasa Tech Briefs. Por otra parte, el equipo de Apno Systems está trabajando en un dispositivo para adultos, que detectará la apnea de sueño.
La eSalud es una iniciativa de la agencia de comunicación, COM SALUD, para la divulgación de los beneficios de la aplicación de las tecnologías en el entorno sanitario.
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR