
Hearables: asistentes de salud en el oído
- 22 febrero, 2016
- 0 comments
- Carlos Mateos
- Posted in Wearables
- 0
Los hearables, auriculares dotados con sensores de constantes vitales, como otros wearables, y conectados a la Red o, incluso, a una inteligencia artificial. Estos dispositivos pueden convertirse en los nuevos asistentes de salud personales; así parecen indicarlo las novedades que están apareciendo en el Mobile World Congress (MWC) de Barcelona, que convierten en realidad conceptos futuristas que habíamos visto en películas, como Her (Ella), protagonizada por Joaquin Phoenix. El concepto es parecido al que ya utilizan asistentes personales de sistemas operativos como Cortana, de Microsoft, y Siri, de Google.

Un hearable de ficción, en la película Her
Así, Sony ha presentado en Barcelona Xperia Ear, un auricular con bluetooth inspirado en la película, con una serie de accesorios que están basados en órdenes a través de la voz. Ya Motorola presentó hace año y medio Moto Hint, aunque su conectividad era inferior. Por su parte, Microsoft quiere integrar Cortana en una pieza de joyería dirigida a mujeres. Su lanzamiento está previsto este año.
[vc_row][vc_column width=”1/1″][vc_custom_heading text=”Hearables en el #MWC16″ font_container=”tag:h2|text_align:center” google_fonts=”font_family:Lato%3A100%2C100italic%2C300%2C300italic%2Cregular%2Citalic%2C700%2C700italic%2C900%2C900italic|font_style:400%20regular%3A400%3Anormal”][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column width=”1/2″][vc_column_text]
FashNERD |“HearableTech Devices Will be Our Earrings of Tomorrow”https://t.co/oDaEerUJvY #IoT #Wearables #Hearables pic.twitter.com/PYdlSoPbMN
— FashNerd (@FashNerd) febrero 15, 2016
[/vc_column_text][/vc_column][vc_column width=”1/2″][vc_column_text]
Meet Sony’s Xperia Ear, Hearables as a Personal Assistant https://t.co/eTsvDpwTAq #FashTech #LFW #hearables pic.twitter.com/nSmKoYknWR
— FashTech (@FashTechLDN) febrero 23, 2016
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column width=”1/2″][vc_column_text]
Meet @Sony‘s Experia Ear | a New Breed of Intelligent Devices #Hearables #MWC16 pic.twitter.com/8Rdjr6mxIm
— Mano ten Napel (@Mano10Napel) febrero 22, 2016
[/vc_column_text][/vc_column][vc_column width=”1/2″][vc_column_text]
Wired |Review: “Think About @HelloBragi‘s Dash as a Two-part Organism” https://t.co/8uuNp2lqp3 #Wearables #Hearables pic.twitter.com/ZNZFIR3dHa
— Hearables (@earables) febrero 18, 2016
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]
Medición de variables de salud
Estos dispositivos no son realmente hearables, ya que no permiten, por el momento, medir las variables de salud que logran relojes y pulseras inteligentes, pero ya cuentan con conectividad a la Red e inteligencia artificial suficiente para interpretar órdenes y comportamientos. Otras compañías ya están trabajando en esos sensores, como Valencell, que ha denunciado a Apple de robar su tecnología patentada e implementarla sin autorización en Apple Watch, en concreto en el sensor de ritmo cardíaco.
El oído ha demostrado ser un lugar idóneo para medir con precisión la temperatura y el ritmo cardíaco del usuario, aunque también otros parámetros biométicos, como la cantidad de calorías quemadas. Otra de sus ventajas es que están integrados en nuestra vida cotidiana y son discretos. Los audífonos actuales también se beneficiarán de estos avances, según los expertos.
[vc_row][vc_column width=”1/1″][dt_banner type=”uploaded_image” image_id=”35616″ target_blank=”true” bg_color=”rgba(255,255,255,0.85)” text_color=”rgba(255,255,255,0.01)” text_size=”big” border_width=”10″ outer_padding=”20″ inner_padding=”10″ min_height=”233″ animation=”fadeIn” link=”https://laesalud.com/hackathonsalud/”]
I Hackathon de Salud
Google Campus Madrid – 6 y 7 de mayo de 2016
Programadores y diseñadores responden a las necesidades de los pacientes y los profesionales sanitarios, desarrollando aplicaciones y juegos de salud destinados a fomentar la formación, la educación en hábitos saludables y la adhesión terapéutica.
[/dt_banner][/vc_column][/vc_row]
A pesar de ello, todavía queda el reto de que los hearables cumplan los requisitos de precisión de los dispositivos médicos que impone la FDA norteamericana, algo que la mayoría de wearables actuales no cumple. Una vez demostrada su eficacia, el siguiente paso es la difusión, para lo que es necesario participar en eventos, como el próximo Hackathon Nacional de Salud, y contar con una estrategia de comunicación eficaz en buscadores, redes sociales y medios de comunicación, como desarrollamos en COM SALUD.
Share this
About author
Periodista. Director de la agencia de comunicación, COM SALUD. Vicepresidente de la Asociación de Investigadores de eSalud (AIES).